domingo, junio 30, 2024

En respuesta al reciente decreto presidencial que reglamenta el uso de hormigón en la infraestructura vial nacional, la ministra Claudia Centurión enfatizó las ventajas del pavimento rígido, resaltando su durabilidad y el impacto positivo en la generación de empleo tanto directo como indirecto.

“Logramos una suerte de soberanía en términos de construcción porque tenemos suficiente material nacional para eso. Se trata de un hito que transforma nuestra ingeniería, nuestra infraestructura”, expresó durante una entrevista televisiva la secretaria de Estado.

La mejor solución

Explicó que la implementación será, en este primer año, del 15% sobre el presupuesto del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), para ir aumentando gradualmente en los años sucesivos. “Más allá del porcentaje, acá lo importante es que desde el Estado podamos incorporar la mejor solución para cada problema, para cada obra que vamos a desarrollar”, agregó.

En este sentido, destacó que aún es difícil medir completamente el impacto positivo que esta medida traerá consigo, dado que la producción de hormigón implica una serie de recursos como piedra, arena, agua y tecnología, lo que conlleva el desarrollo de toda una industria que hay detrás. Ejemplificó este potencial, recordando el manejo de grandes volúmenes de hormigón en proyectos como Itaipú, que, hasta la fecha, no ha sido igualado. “Por lo tanto, los caminos tienen un gran potencial para fomentar el crecimiento económico al generar empleo directo e indirecto, así como impulsar avances en tecnología, ingeniería y asesoramiento”, añadió.

Además, subrayó que se requiere muchísimo más mano de obra para ejecutar un kilómetro de pavimento rígido versus lo que es el asfalto, por lo que es una suerte de “soberanía en términos constructivos”, en el sentido de que tenemos industrias paraguayas, comenzando por la Industria Nacional de Cemento (INC), que pueden entregarnos ese producto sin problemas, con capital nacional, con obreros paraguayos.

En cuanto a los planes futuros, Centurión anunció que en 2024 comenzarán a planificar la incorporación de obras con hormigón en los proyectos del MOPC, conforme al reglamento establecido, con las primeras licitaciones previstas a ejecutar para el próximo año tras los estudios correspondientes.

Comentarios de Facebook
Spread the love
Tags: , ,

Seguinos

INSTAGRAM

LINKEDIN

YOUTUBE

Publicidad