La capital paraguaya se prepara para recibir a los principales referentes del sector vial y de infraestructura de toda Ibero-Latinoamérica en el XXIII Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones de la Conmebol.
Este evento internacional, de gran prestigio técnico y académico, reunirá a autoridades, investigadores, empresas, estudiantes y profesionales vinculados a la ingeniería vial y al desarrollo de carreteras. El congreso tiene como objetivo compartir experiencias, debatir sobre innovaciones en tecnología del asfalto, sostenibilidad, normativa técnica y buenas prácticas aplicadas en obras de infraestructura.
Con más de 40 años de trayectoria, el CILA se ha consolidado como un espacio clave para el intercambio de conocimiento entre países iberoamericanos. Esta será la primera vez que Paraguay actúa como anfitrión, y el comité organizador local trabaja con gran compromiso para garantizar una edición memorable y de alto nivel.
El programa incluirá conferencias magistrales, mesas redondas, presentación de trabajos técnicos, actividades sociales y culturales, y un área de exposición comercial, donde empresas del sector podrán mostrar sus productos, tecnologías y servicios.

“Paraguay está listo para abrir sus puertas al conocimiento vial. Este congreso no solo es una oportunidad técnica, sino también una vitrina para mostrar al mundo el desarrollo de nuestra red vial y el talento de nuestros profesionales”, expresó Andrea Peris, coordinadora de comunicaciones del evento.
Además, se han habilitado las inscripciones a través del sitio web oficial del evento, donde también pueden consultarse los requisitos para la presentación de trabajos técnicos, tarifas promocionales y más información útil para asistentes y delegaciones.
Más información: www.cilacongreso.com
Redes oficiales:
Instagram: @cila2025py
Facebook: @cila2025py
LinkedIn: CILA 2025 Paraguay