A solo un día del cierre oficial de la convocatoria, el comité técnico del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano (CILA) anuncia cifras que consolidan a esta edición como una de las más prometedoras de los últimos años.

Hasta la fecha, se han recibido 267 propuestas de trabajos técnicos, de las cuales 23 provienen de entidades españolas, mostrando el carácter internacional y colaborativo de este evento clave para el sector vial.

Temáticas que marcan el rumbo del futuro vial

Los temas que han despertado mayor interés entre los profesionales ibero-latinoamericanos reflejan una clara tendencia hacia la innovación, la sostenibilidad y la eficiencia en la gestión de infraestructuras. Entre los más destacados:

Estas cifras anticipan una agenda técnica robusta y alineada con los grandes desafíos que enfrenta la infraestructura vial en la región: transición energética, economía circular, inteligencia artificial aplicada y durabilidad.

Asunción, epicentro del conocimiento vial

Del 17 al 21 de noviembre, la ciudad de Asunción (Paraguay) será sede del XXIII CILA, un encuentro que reunirá a investigadores, técnicos, autoridades y empresas del mundo del asfalto para compartir experiencias, debatir innovaciones y construir redes de colaboración a nivel regional e internacional.

El evento se consolida como el mayor punto de encuentro iberoamericano del sector, en una edición que combina tradición técnica con visión de futuro.

¡Último llamado a participar!

El plazo de presentación de resúmenes técnicos cierra mañana, 23 de abril. Invitamos a investigadores, académicos, profesionales y referentes del sector a no dejar pasar esta oportunidad de ser parte activa del congreso y aportar su conocimiento al futuro de la pavimentación asfáltica.

Envia tu resumen tecnico en www.cilacongreso.com/resumenes

Más información e inscripciones: www.cilacongreso.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *