Es posible que en los últimos años hayas conocido la existencia de la aerotermia, un tipo de energía limpia y renovable que permite producir frío o calor, pero no sepas muy bien de qué se trata. Este tipo de tecnología permite refrigerar nuestra vivienda en verano y tener calefacción en invierno, además de proporcionarnos agua caliente durante todo el año.  Por eso, te contamos qué es la aerotermia y cómo funciona. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es la aerotermia?

La aerotermia es uno de los sistemas más eficientes que podemos encontrar para producir calefacción, refrigeración o agua caliente en una vivienda. Además, se trata de una energía limpia y renovable. Hablamos por tanto, de forma resumida, de una tecnología que usa la energía del aire para aclimatar los espacios y producir agua caliente sanitaria. Esta acción se realiza a través de una bomba de calor aerotérmica, que permite extraer la energía del aire para producir frío o calor. Este dispositivo se basa en los principios de la termodinámica, haciendo que el refrigerador interno provoque un contraste de temperatura, y por tanto se produzca energía. 

Fuente: EnergyNews

La eficiencia energética de la aerotermia

Al provenir de recursos naturales inagotables como el calor del aire, se considera 100% limpia, siempre y cuando la bomba de calor supere el coeficiente de rendimiento (COP) establecido por la Directiva Europea 2009/28/CE. Pero, ¿qué quiere decir este coeficiente? Se trata del cálculo de la energía que se genera por cada kW/h que consume. Por lo general las bombas de calor suelen tener un COP de 4 a 5 en función del fabricante, lo que significa que pueden generar 4 o 5 kW/h térmicos por cada kW que consumen. 

Composición de los equipos de aerotermia

El equipo de aerotermia se compone de 3 o 4 elementos, dependiendo del equipo y su calificación energética: un dispositivo exterior, uno interior, una unidad de almacenamiento (en ocasiones se encuentra dentro de la unidad interior) y un mecanismo de calefacción o refrigeración. 

Cómo funciona la aerotermia

El funcionamiento de este tipo de mecanismos es bastante sencillo. Se basa en los principios de la termodinámica, por lo que la energía se obtiene del contraste de temperatura ambiente y el refrigerador interno. Por tanto, el proceso se correspondería con los siguientes pasos, de forma resumida:

Fuente: signature-estate.com

Ventajas y desventajas de la aerotermia

Como en prácticamente todos los sistemas, hay ciertas ventajas e inconvenientes. En este caso, la aerotermia cuenta con grandes ventajas que tienen que ver con su eficiencia y con el tipo de energía que utilizan, como podemos ver a continuación. 

En el caso de los aspectos negativos derivados de este tipo de sistemas, encontramos dos principales:

Ahora que ya conoces qué es la aerotermia, ¿qué te parece este tipo de sistemas para proporcionar energía en las viviendas? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!

Fuente: https://www.companias-de-luz.com/aerotermia/