En el marco del XXIII Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto (CILA), se llevará a cabo una nueva edición del prestigioso Premio Fundadores “Dr. Jorge O. Agnusdei e Ing. Hélio Farah”, una distinción que busca valorar y visibilizar el esfuerzo técnico y académico de los profesionales del área vial en Iberoamérica.

Conversamos con la Dra. Ing. Silvia Angelone, quien es coordinadora general del Premio, quien nos explicó la importancia de esta distinción y el impacto que tiene en la trayectoria de quienes participan.

“La investigación técnica requiere años de trabajo sostenido. No se trata de resultados inmediatos, sino de procesos largos, rigurosos, que muchas veces no tienen tanta visibilidad institucional. Este premio busca justamente eso: reconocer ese esfuerzo silencioso y constante”, señala Angelone.

¿Por qué es importante este premio?

El Premio Fundadores no solo reconoce la calidad técnica de los trabajos presentados, sino que también promueve la continuidad y el compromiso con la excelencia académica. Para la Dra. Ing. Silvia Angelone, incentivar la investigación técnica es fundamental para el desarrollo del sector:

“Muchos de los avances que hoy tenemos en ingeniería vial provienen de procesos largos, donde investigadores, docentes y profesionales industriales fueron probando, ajustando, aprendiendo. Esa experiencia colectiva necesita estímulos, y el Premio Fundadores es uno de ellos”.

Además del reconocimiento institucional, el premio cubre todos los gastos del próximo Congreso CILA al que el o la ganadora será invitada: pasaje, alojamiento e inscripción. “Más allá del valor simbólico, también tiene un fuerte impacto profesional, porque posiciona a los ganadores en la comunidad técnica internacional”, agrega.

¿Cómo se organiza el jurado?

El jurado del Premio Fundadores está conformado por profesionales de alto nivel y trayectoria internacional. La Dra. Ing. Silvia Angelone coordina este proceso junto con la Secretaría Técnica Permanente del CILA, compuesta por representantes de España, Portugal y América Latina, todos con amplia experiencia en congresos internacionales.

“Es un proceso muy riguroso y respetuoso. Se cuida la calidad técnica, pero también se valora la originalidad, el aporte a la disciplina y la claridad de la presentación. Es un premio que prestigia”, asegura.

¿Quiénes pueden postular?

Pueden postularse todos los autores que hayan enviado trabajos técnicos completos al XXIII CILA, excepto quienes estén directamente vinculados a la organización del premio. “Si aún estás dudando, te animo a que lo hagas. Si tu trabajo tiene calidad, si está bien documentado y refleja un proceso serio, ¡postulate!”, alienta la Dra. Ing. Silvia Angelone.

Un mensaje final para la comunidad del asfalto

Para cerrar, la Dra. Ing. Silvia Angelone deja un mensaje a toda la comunidad técnica:

“El CILA es un espacio único para compartir conocimiento, experiencias y desafíos. Postular al Premio Fundadores es también una manera de reconocer el camino recorrido, de visibilizar el aporte que cada uno hace al desarrollo vial de nuestros países. Nos vemos en Paraguay”.

Dra. Ing. Silvia Angelone

Coordinadora de los Premios Fundadores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *