Con un 27% de avance general, sigue la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Bella Vista, en Asunción. Se trata de una de las dos plantas que tendrá por primera vez la capital del país en toda su historia.
Su puesta en funcionamiento, marcará un hito en el desarrollo de la infraestructura de saneamiento de la capital y contribuirá a iniciar un proceso de descontaminación de la bahía.
La obra se enmarca en la ejecución del Programa de Saneamiento Integral de la Bahía y Área Metropolitana de Asunción, impulsado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Construida a orillas del arroyo Mburicaó, al norte de la capital, la PTAR de Bella Vista estará en condiciones de depurar un caudal de 4.400 litros de efluentes cloacales por segundo, provenientes de los barrios del centro y norte de la capital.
El tratamiento consistirá en la remoción de toda la basura, residuos sólidos, arena, aceites y grasas, presentes en los líquidos evacuados a través del sistema de alcantarillado sanitario.
De esta manera, se reducirá la carga contaminante emitida hoy al río Paraguay. El resultado será una mejora de la calidad de las aguas y su ecosistema, del entorno del cauce y de la calidad de vida de la población de Asunción y del área metropolitana.
Para evaluar el impacto del proceso de tratamiento en el río, la Planta dispondrá de un laboratorio, desde donde se llevará adelante un proceso de monitoreo permanente de la calidad de las aguas.
Esta obra beneficiará directamente a unas 1.200.000 personas. Junto con la de Varadero, también en construcción, el beneficio indirecto llegará a toda la población del Área Metropolitana de Asunción (AMA), estimada en unas 2.000.000 de personas.
La inversión prevista en su construcción suma G. 105.000 millones y proviene del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Fuente: web del MOPC