En una entrevista con Radio 1000 AM, Lourdes Careaga, empresaria de Unión Guarany, compartió su visión sobre la logística, el comercio exterior y la importancia del transporte terrestre para la economía del Paraguay. Con más de 25 años en el rubro, destacó el papel fundamental de su empresa en la conectividad regional y en la construcción de un corredor bioceánico que permita agilizar el comercio con países vecinos.

Careaga recordó los inicios de la ruta terrestre hacia el Pacífico, en un tiempo en que la infraestructura vial no era la óptima y las rutas eran de tierra. A pesar de los desafíos, la flexibilidad del transporte terrestre permitió superar obstáculos como el colapso de puentes o problemas en las aduanas, garantizando que los productos paraguayos llegaran con rapidez y menor costo a mercados como Chile y Perú.

También enfatizó el valor de la logística para el país, especialmente para un Paraguay mediterráneo que depende de sus exportaciones. Destacó la demanda creciente de productos como el arroz, el maíz, la soja y el trigo paraguayo, altamente valorados por su calidad y utilizados en industrias de transformación en el extranjero.

Otro aspecto clave de la entrevista fue el impacto social del trabajo de Unión Guarany. La empresa ha sido responsable de la distribución de kits escolares por más de 10 años, enfrentando grandes desafíos logísticos para que los útiles lleguen a los niños en distintas regiones del país. En este proceso, han generado empleo para miles de personas, incluyendo jóvenes, madres y adultos mayores, demostrando que la inclusión laboral es una prioridad.

Careaga cerró la entrevista con un mensaje inspirador: los límites no los impone la sociedad, sino uno mismo. Con esfuerzo, compromiso y visión estratégica, Paraguay tiene el potencial de superar cualquier obstáculo y consolidarse como un actor clave en el comercio internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *