El cambio climático es una de las mayores amenazas para nuestras infraestructuras, especialmente para las redes viales. Para abordar este desafío, el Comité Técnico 1.4 de PIARC, en colaboración con el Banco Mundial y autoridades de Mozambique, organiza un seminario internacional enfocado en fortalecer la resiliencia de las carreteras. Este evento, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre de 2025 en Maputo, Mozambique, reunirá a expertos de todo el mundo para compartir conocimientos y estrategias.
¿Por qué es tan importante la resiliencia vial?
La resiliencia vial no es solo una palabra de moda; es una estrategia fundamental para garantizar que nuestras carreteras puedan soportar eventos extremos como inundaciones, deslizamientos de tierra y temperaturas elevadas. Unas redes viales más resistentes significan:
- Mayor seguridad vial: Reducción de accidentes causados por el deterioro de la infraestructura.
- Menos interrupciones: Disminución de los cierres de carreteras y las pérdidas económicas asociadas.
- Ahorro a largo plazo: Inversiones iniciales que evitan costosas reparaciones futuras.
- Sostenibilidad ambiental: Menor impacto y mejor adaptación a los cambios del entorno.
- Mejor conectividad: Mantenimiento de las rutas esenciales para el transporte de bienes y personas.
Un encuentro para todos los actores del sector
Este seminario está dirigido a un público amplio y diverso, desde profesionales de la ingeniería vial hasta académicos, investigadores y estudiantes. La participación de organismos internacionales como el Banco Mundial subraya la importancia de la financiación y la planificación estratégica para construir infraestructuras que no solo sean funcionales, sino también sostenibles y seguras frente a los desafíos del futuro.
El evento busca ser un espacio de intercambio de experiencias, donde se discutirán metodologías para una planificación más robusta y un diseño de infraestructuras que puedan responder y recuperarse ante cualquier tipo de riesgo.
Si eres un profesional del sector vial, experto en cambio climático, o simplemente alguien interesado en el futuro de nuestras carreteras, este seminario es una oportunidad única para aprender y conectar con líderes de la industria.
La inscripción y otros detalles se comunicarán a finales de agosto de 2025. Para más información, puedes contactar a Calado Ouana: caladoouana@yahoo.com.br.