El Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, realizarán hoy lunes una jornada de Gobierno en el departamento de Ñeembucú, ocasión en que inaugurarán el nuevo adoquinado de 10,07 km entre Mayor Martínez y Puerto Itá Corá, en el sur del departamento de Ñeembucú.
La agenda oficial establece las siguientes actividades:
08:00: verificación de los trabajos de la Defensa Costera de Pilar.
09:00: avance de la pavimentación asfáltica y rehabilitación de la ruta Pilar- General Díaz.
09:50: inauguración el pavimento adoquinado del tramo Mayor Martínez- Puerto Itá Corá.
11:00: verificación del avance de obras de pavimentación asfáltica del Tramo 2 de Pilar – Alberdi y Puente sobre el Río Tebicuary, en la ciudad de Alberdi.
Obra adoquinado
En el caso del adoquinado en el tramo Mayor Martínez y Puerto Itá Corá, son 10 km que conectará a 4.000 pobladores.
Los trabajos estuvieron a cargo de la empresa PROEL Ingeniería S.A, que tiene un contrato G. 17.281.360.928.
El proyecto consistió en la pavimentación tipo adoquín, además de las obras de drenaje necesarias, obras complementarias, entre otras labores.
Defensa Costera de Pilar
Con respecto a la Defensa Costera, se trata de la primera fase fue adjudicada al Consorcio CTC, conformado por Construpar S.A. -TOCSA S.A, Tecnoedil S.A y Constructora Concret Mix S.A. con una inversión de G. 532.619.090.146, con un plazo de culminación de 36 meses.
En estos momentos hay dos potentes dragas que realizan trabajos de refulado hidráulico.
En esta primera fase el consorcio debe construir la Defensa Costera, las estaciones de bombeo con reservorios, el canal de desvío del Arroyo San Lorenzo, canales de desagüe pluvial de la terminal, y operación y mantenimiento de todo el sistema, por 3 años.
Rehabilitación del tramo tramo Pilar – Isla Umbú – General Díaz
Son casi 40 kilómetros de camino que se inicia en PY04 “General José Eduvigis Díaz” pasando el Arroyo San Lorenzo, sigue por la Circunvalación de Pilar, por la rotonda de Isla Umbú, luego por Loma Guazú hasta la intersección de Curupaity y San Roque González de Santa Cruz, en General Díaz.
La obra prevé una calzada de 7 metros de ancho y banquinas pavimentadas a ambos lados de 1 metro de ancho y adicionalmente bermas imprimadas de ancho igual a 0,50 metros totalizando una plataforma de 11 metros de ancho.
La empresa adjudicada para la rehabilitación de este tramo es la empresa MM S.A, cuya inversión alcanza los G. 129.450.398.459.
Concluida la ruta conectará con las vías que unen General Díaz – Mayor Martínez, Mayor Martínez – Itá Corá y Paso de Patria – General Díaz.
Ruta Pilar-Alberdi, Tramo 2
Esta obra tiene más de 50% de avance. Se trata de una carretera pavimentada de 38, 44 km de traza principal y 4,33 Km de travesía urbana de la Ciudad de Pilar.
La calzada del pavimento está compuesto por una carpeta de concreto asfáltico de concreto asfáltico de 7 m de ancho y 7 cm de espesor, banquina de concreto asfáltico de 2,5 m de ancho y 4 cm de espesor.
Incluye la construcción de 7 (siete) puentes de H°A°, entre los que se encuentran puentes de gran envergadura como el puente sobre el Río Tebicuary de 1.175 m de longitud y el puente sobre el A° Yacaré de 525 m de longitud.
El Consorcio ECOMIPA-TOCSA se encarga de los trabajos y la inversión es de G. 381.295.956.484.
Emplea a 251 personas y beneficiará a los Municipios de Villa Franca, Mburica, San Juan Bautista del Ñeembucú, Tacuara y Pilar.