Con motivo de los días patrios y el Día de la Madre, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Distrito 12 Ñeembucú, intensificó los trabajos de perfilado de plataforma en caminos vecinales del departamento, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y reforzar la conexión entre comunidades en fechas de alta movilidad.

Las labores se desarrollan en estrecha coordinación con los gobiernos locales y continuarán esta semana, como parte de una intervención sostenida que busca beneficiar a localidades históricamente enlazadas por caminos no pavimentados. Durante el fin de semana del sábado 10 y domingo 11 de mayo, los equipos trabajaron sobre varios tramos clave: desde el Cruce Isla Ro’y hasta Villalbín, y los trayectos que vinculan Villalbín con Desmochados, Desmochados con Islerías, e Islerías con Isla Umbú.

Estas acciones cobran especial relevancia si se tiene en cuenta que más del 85 % de la red vial del Paraguay está compuesta por caminos de tierra o enripiados. En ese contexto, el perfilado de plataforma resulta fundamental para mejorar el escurrimiento del agua, prevenir daños estructurales en la calzada y brindar condiciones de circulación más seguras y eficientes para vehículos y peatones.

  1. Fin de semana intenso con trabajos viales en Ñeembucú

Con motivo de los días patrios y el Día de la Madre, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Distrito 12 Ñeembucú, intensificó los trabajos de perfilado de plataforma en caminos vecinales del departamento, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y reforzar la conexión entre comunidades en fechas de alta movilidad.

Las labores se desarrollan en estrecha coordinación con los gobiernos locales y continuarán esta semana, como parte de una intervención sostenida que busca beneficiar a localidades históricamente enlazadas por caminos no pavimentados. Durante el fin de semana del sábado 10 y domingo 11 de mayo, los equipos trabajaron sobre varios tramos clave: desde el Cruce Isla Ro’y hasta Villalbín, y los trayectos que vinculan Villalbín con Desmochados, Desmochados con Islerías, e Islerías con Isla Umbú.

Estas acciones cobran especial relevancia si se tiene en cuenta que más del 85 % de la red vial del Paraguay está compuesta por caminos de tierra o enripiados. En ese contexto, el perfilado de plataforma resulta fundamental para mejorar el escurrimiento del agua, prevenir daños estructurales en la calzada y brindar condiciones de circulación más seguras y eficientes para vehículos y peatones.

El MOPC reafirma así su compromiso con el mantenimiento de la infraestructura vial y el bienestar de la ciudadanía, mediante intervenciones oportunas que fortalecen la conectividad regional y acompañan las necesidades de las comunidades, especialmente en momentos de mayor circulación como los que se aproximan.

El MOPC reafirma así su compromiso con el mantenimiento de la infraestructura vial y el bienestar de la ciudadanía, mediante intervenciones oportunas que fortalecen la conectividad regional y acompañan las necesidades de las comunidades, especialmente en momentos de mayor circulación como los que se aproximan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *