Participe en el próximo seminario web sobre la COVID-19 : las lecciones aprendidas hasta el momento y el camino a seguir este miércoles 29 de julio a las 13.00 hs de Paris que seria a las 07.00hs de Asunción.

Este seminario web concluirá la serie de seminarios web de PIARC sobre el impacto de la crisis COVID-19 en las carreteras y el transporte por carretera. Permitirá compartir las lecciones y mejores prácticas que hayan sido identificadas por nuestros miembros en todo el mundo, sobre temas como obras viales, transporte, gestión, finanzas, seguridad vial, etc. También presentará las acciones previstas por PIARC.

Entre los oradores y panelistas figuran :


Este seminario web se llevará a cabo en inglés. Seguidamente, las presentaciones se compartirán en francés, español e inglés.

¡ Inscríbase aqui !

Si desea participar, complete el formulario disponible en esta dirección.

Este seminario web es gratuito y abierto para todos.

Programa detallado

1. Patrick MALLEJACQ, Secretario General de PIARC – Presentación del webinar

2. Oscar DE BUEN RICHKARDAY (México), anterior presidente de PIARC – Discurso introductorio

3. Young Tae KIM, Secretario General, Foro Internacional de Transporte (FIT) – Discurso de apertura

4. Christos XENOPHONTOS (E.U.A.) y Valentina GALASSO (Italia) – Éxito del programa de seminarios web

5. Conclusiones y lecciones aprendidas hasta ahora : 

6. Christos XENOPHONTOS (EE.UU.) – Recordatorio y próximos pasos

7. Robin SEBILLE, Secretario General Adjunto de PIARC – Preguntas y respuestas

8. Mª del Carmen PICÓN CABRERA (España) y Marie-Claude PETIT (Canadá) – Conclusión del seminario web

COVID-19 – La respuesta de PIARC

En un esfuerzo por compartir información crítica, casi en tiempo real, sobre las acciones tomadas por las administraciones de carreteras y transporte durante esta crisis, PIARC ha organizando rápidamente una serie de seminarios web para profesionales y expertos a fin de compartir sus experiencias, conocimientos y algunas de las respuestas más eficaces a la COVID-19. Si bien las prácticas actuales aún no están completamente validadas y lo que funciona en algunas partes del mundo puede no ser válido a nivel mundial, estas experiencias compartidas pueden ser herramientas valiosas y donde, ahora, una buena idea podría salvar vidas, mejorar la capacidad de recuperación de la economía y el empleo y minimizar las interrupciones del servicio ahora y en el futuro.

Fuente: web de PIARC.