En el mundo del automovilismo existen varias disciplinas que son practicadas por muchos pilotos profesionales y aficionados en el mundo. Uno de estos deportes se conoce con el nombre de karting, un deporte que incluso ha sido la cuna de formación de muchos pilotos famosos y reconocidos en el mundo.
¿Qué es el karting?
El karting es un deporte automovilístico que forma parte de la formación profesional de un piloto de carreras. Es una disciplina muy exigente desde el punto de vista técnico, humano y mecánico.
En qué consiste
La palabra karting es un tipo de deporte que se basa en un tipo de competición en karts los cuales son un tipo de motor monoplaza que no tiene techo, carrocería o suspensión pero que cuenta con un total de cuatro llantas alineadas. En este tipo de carro, las llantas de adelante se encargan de controlar la dirección del vehículo mientras que las traseras llevan la potencia al motor.
Características del karting
Entre las principales características del karting se mencionan las siguientes:
- Es un deporte que implica una gran exigencia física pues el piloto debe ser sometido a grandes velocidades.
- Es considerado como un deporte de alto riesgo.
- El karting es una actividad recreativa muy popular y también se disputa de forma competitiva.
- Se suele practicar antes de entrar en los deportes de motor de alto nivel.
- Los karts tienen diferentes velocidades, los superkarts pueden alcanzar hasta 260 kilómetros por hora.
- Los karts de uso recreativo pueden alcanzar hasta 25 kilómetros por hora.
- Una carrera de karts de velocidad puede tener una duración de entre 4 y 20 vueltas.
Historia del karting
El karting nació en la ciudad de California durante el año 1956 cuando el primer kart logró ser construido gracias a Art Ingels y Lou Borelli. En ese momento, tenía un motor de una cortadora de césped. Poco a poco el deporte se fue extendiendo a lo largo de los Estados Unidos y de esta manera también empezaron a darse las competencias. Con los años, el deporte logró llegar a Europa en donde logró ganar muchos aficionados. Tanto fue el crecimiento del deporte que en el año 1962 se creó finalmente la Comisión Internacional de Karting. Actualmente, los kart siguen evolucionando al igual que las competencias las cuales se realizan a nivel mundial.
Quién lo inventó
Los inventores del karting fueron Art Ingels y Lou Borelli crearon un vehículo combinando un motor McCulloch West-Bend.
Fundamentos
Los fundamentos son equitativos con las reglas del karting que puedes encontrar más abajo.
Competiciones
Entre las principales competiciones del karting son:
- Campeonato de España de karting
- Campeonatos Senior 2019 Shell V-Power
- SWS FINALS
- Campeonatos karting Marineda
Categorías
Existen varios tipos de categorías que forman parte del karting, entre ellas encontramos las siguientes:
- Categoría KF: en ella se encuentran los karts automáticos de 125 cc. Tiene además varias subcategorías las cuales son:
- KF1 sustituye a la anterior FA (Fórmula A)
- KF2 sustituye a la anterior ICA (Intercontinental A)
- KF3 sustituye a la anterior ICA-Junior (ICA-J)
- KF4 llamada “Básica”
- Categoría KZ: aquí se encuentran los karts de marchas y se ha vuelto muy popular en el mundo. Es una modalidad ubicada entre los karts automáticos y las disciplinas de alto nivel. Exige mucho al piloto y éstos pueden llegar a desarrollar varias destrezas. Tiene las siguientes subcategorías:
- KZ1 sustituye a la anterior Super-ICC
- KZ2 sustituye a la anterior ICC (Intercontinental C)
- Superkarts: esta es una categoría más superior y los kart cuentan con una carrocería completa además de motores bicilíndricos de 2T. Su peso mínimo se ubica entre los 205 y los 215 kilogramos.
Reglas
Algunas de las reglas del karting se mencionan a continuación:
- La edad mínima para participar es de 15 años en la categoría de adultos y 8 años en los infantiles.
- En caso de que el participante sea menor de edad, un adulto deberá de firmar un documento donde acepta las normas del circuito.
- Es de uso obligatorio el uso del casco protector el cual debe estar bien abrochado.
- Se debe de usar el mono de conducción.
- No se permite chocar o golpear a los demás participantes.
- No se permite el uso de ropa holgada y el calzado debe de ser adecuado.
- Los brazos y las piernas deben tener una posición semiflexionada.
Técnicas del karting
Las técnicas para practicar el karting son las siguientes:
- El pedal ubicado en la derecha es el acelerador mientras que el izquierdo es el freno.
- Las primeras vueltas deben de ser de contacto para poder familiarizarse con el circuito.
- En las curvas, la prioridad es pasar rápido y alcanzar una mayor velocidad en las rectas que siguen.
- Se debe intentar perder la menor cantidad de tiempo en las curvas.
- Se debe retrasar el ápice ligeramente y luego acelerar en la curva para poder salir de ellas con mayor velocidad.
- Se debe de evitar deformar los neumáticos para así no perder el control absoluto del vehículo.
- La fuerza del frenado proporciona al límite de adherencia de los neumáticos. El frenado debe de hacerse en un punto en el cual las rueda de atrás puedan girar a una menor velocidad.
- Se le debe dar importancia a la gravedad, al efecto centrífugo y a la adherencia de los neumáticos.
Equipamiento
El equipamiento que se necesita para practicar el karting debe de ser utilizado tanto por pilotos profesionales como por los aficionados. En primer lugar es necesario portar un casco el cual es diseñado específicamente para este tipo de deporte. El sotocasco es otro de los implementos necesarios y éste brinda una mayor seguridad pues logran absorbe la sudoración en el casco.
El mono es un traje que es fabricado con material antideslizante y además ignifugo, lo que hace posible que se eviten las quemaduras y los raspones. El protector de cuello es muy necesario al igual que el protector de las costillas para evitar fracturas y golpes en la espalda. Se deben utilizar también guantes, botas para conducir especiales que protegen el pie y el tobillo.
Riesgos
El karting es un tipo de competición que implica una gran cantidad de riesgos por lo que es considerado como un deporte extremo peligroso. Puede ser posible que el piloto pierda el control del automóvil y con ello, sufra accidentes graves que ponen en riesgo su vida. Los pilotos pueden sufrir daños en su cuerpo como fracturas, quemaduras y golpes e incluso podrían golpearse fuertemente la cabeza, lo que resulta en un peligro inminente.
Las lesiones más frecuentes de los kartistas aficionados son el latigazo cervical, dolor de cuello, dolor de espalda, fisura de costillas, tendinitis, contusiones, desgarro intercostal, fractura, conmoción cerebral, hematomas y contracturas.
Personas famosas que practican karting
Algunas personas famosas que practican este tipo de deporte se mencionan a continuación:
- Mick Schumacher
- Luca Zidane
- Vladimir Guerrero Jr.
- Giovanni Simeone
- Shareef Rashaun O’Neal
Curiosidades
Algunas curiosidades de este deporte extremo son:
- El karting es también conocido a nivel mundial con el nombre de Go-Kart.
- El primer carro de karting tenía un motor de una cortadora de césped y cuatro ruedas.
- En Italia, el conde Doná decidió crear una fábrica para construir karts utilizando motores de cortadoras de césped marca West Bend.
- En España existen más de 70 circuitos de karts.
- Escrito por Gabriela Briceño V.
Fuente: web de euston96.com/karting/