La ejecución de la primera etapa de la Defensa Costera de Pilar, en la capital del departamento de Ñeembucú, continúa con labores de alcantarillado en distintos puntos de la ciudad.

Slider_13-4-21-X4.jpg

En lo que respecta a la Solución del Desagüe Pluvial, se realizan intervenciones en la calle Sargento Azzarini, entre las calles Primero de Marzo y Silvio Pettirossi, por lo que en este sector el tránsito está funcionando a media calzada.

En tal sentido, desde el Consorcio CTC, encargado de las obras, instan a la población a respetar las señalizaciones, a fin de resguardar la seguridad tanto de los transeúntes como de los trabajadores de la zona.

Hay que destacar que con este emprendimiento se beneficiará a más de 33.000 compatriotas que viven en la capital del décimo segundo departamento y de forma indirecta a aproximadamente 45.000 personas con el impulso al turismo.

La construcción de la Defensa Costera de Pilar se divide en 3 fases: la Fase A, hoy en ejecución, incluye la Defensa Costera, estaciones de bombeo con reservorios, canal de desvío del Arroyo San Lorenzo, canales de desagüe pluvial de la terminal, operación y mantenimiento de todo el sistema, por 3 años.

La Fase B abarca obras de desagüe pluvial y sistema de alcantarillado sanitario con planta de pre tratamiento de efluentes y la Fase C es la construcción de la avenida costanera y parques lineales.

Fuente: web del MOPC