Defensa Costera de Pilar: cargan 180 m³ de hormigón armado en la Estación de Bombeo del arroyo Ñeembucú

Intensos son los trabajos verificados en la Estación de Bombeo del arroyo Ñeembucú de la ciudad de Pilar, como parte de la Fase A de la Defensa Costera. Este fin de semana se concretó la carga de aproximadamente 180 m³ de hormigón armado.

Las labores se extendieron durante horas de la noche y madrugada, aprovechando el buen clima reinante en la capital del departamento de Ñeembucú.

Para tener una idea de la cantidad, producir 180 m³ de hormigón armado (180.000 kg) requiere -dependiendo de la resistencia- hasta más de 1.400 bolsas de cemento. 

Esta superestructura forma parte de una de las dos estaciones de bombeo previstas en la Fase A del Proyecto Defensa Costera de Pilar, ejecutado por el Consorcio CTC.

Con la puesta en marcha de este nuevo sistema se podrá evitar que las zonas bajas se inunden con las fuertes lluvias, mediante la puesta en operación de las motobombas de desagote.

La Defensa Costera de Pilar -cuyo avance general supera está en torno al 65% en sus diferentes frentes- se construirá en tres fases: la Fase A, hoy en ejecución y a cargo del Consorcio CTC, incluye la Defensa Costera, estaciones de bombeo con reservorios, canal de desvío del arroyo San Lorenzo, canales de desagüe pluvial de la terminal, operación y mantenimiento de todo el sistema, por 3 años.

La Fase B abarca obras de desagüe pluvial y sistema de alcantarillado sanitario con planta de pretratamiento de efluentes, y la Fase C, es la construcción de la avenida costanera y parques lineales.

Fuente web del mOPC

Relacionado