Curso online gratuito de economía circular coordinado por la Escuela de Organización Industrial (EOI) y la Universidad de Salamanca en el Proyecto Circular Labs. ¡Formación gratis y de calidad!

curso economía circular

Curso economía circular

Uno de los grandes cambios de la economía del siglo XXI es la tendencia hacia un futuro más sostenible y verde. Este nuevo paradigma económico ha dado lugar al concepto de economía circular, basada en el principio de “cerrar el ciclo de vida”.

En definitiva, transformar los procesos de fabricación hacia un menor consumo de energía y producción de desechos ¡menos basura! Y más cuidar las materias primas ante los recursos naturales que cada vez son más escasos.

Esta transición, necesita de conocimiento y formación para que se realice con coherencia. Aquí, es donde entra el curso gratuito de economía circular coordinado por EOI (Escuela de Organización Industrial) y la Universidad de Salamanca.

Características del curso

El curso de economía circular está enmarcado en el Proyecto Circular Labs. Un proyecto europeo que promueve el espíritu empresarial para la Economía Circular en el Espacio Ibérico, que abarca España y Portugal.

La formación online está tanto en español como en portugués y se puede registrar cualquier persona. Además, se ofrece un certificado sin ningún coste adicional (Más adelante vemos cómo obtenerlo).

El periodo de realización de esta edición del curso online en Economía Circular es hasta el 31 de julio de 2021. La formación consta de 9 módulos, cada uno compuesto por:

Los nueve módulos del curso son:

Además, el curso ofrece 2 módulos complementarios de visionado y lectura obligatorios, los cuales solo disponen de notas técnicas. Estos módulos no incluyen syllabus, cuestionarios, ni videos:

hay un foro interno donde podrás plantear las consultas que te vayan surgiendo, tanto técnicas como académicas.

El curso online tiene un nivel mínimo de estudios de título de Bachiller o FP nivel medio, y que obtendrá un “Certificado de Aprovechamiento”, al superar los requisitos académicos indicados. Si no tiene este nivel mínimo de estudios, obtendrá un “Certificado de Asistencia”, al superar los requisitos académicos indicados.

Podemos acceder al curso de economía circular para inscribirnos desde AQUÍ en la plataforma.

Las condiciones para obtener el certificado. Aunque las tenéis dentro de la plataforma, en primer lugar, existen dos tipos:

Para la obtención del Certificado de la formación, deberás haber realizado las acciones siguientes:

Por nuestra parte, creemos que es una buena oportunidad para formarnos en una temática que está al alza al igual que el desarrollo sustentable, que hay poca formación y donde los cursos que encontramos en la red son de pago. Y, además, amparada por Escuela de Organización Industrial (EOI) y la Universidad de Salamanca.

Por cierto, también de interés un MOOC sobre evaluación de impacto ambiental por la UPV que podemos consultar AQUÍ y otro de la misma Universidad, sobre procedimientos de construcción: terrenos en obra civil y edificación que podemos ver AQUÍ ¡de muy buena calidad!

Fuente: web del ovacen.com