Durante Semana Santa, la Iglesia San Lorenzo Mártir, ubicada en la ciudad de Altos, departamento de Cordillera, realiza actividades para recibir a sus feligreses en esta Semana Santa.
El templo ofrece – como uno de sus atractivos principales- un renovado retablo e imaginería gracias a las labores de restauración ejecutadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a través a través de la Unidad de Patrimonio Histórico.
En la actualidad, las intervenciones continúan en las hornacinas empotradas en los muros laterales del presbiterio, púlpito y tornavoz. Todo esto se lleva adelante con el asesoramiento técnico de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
En cuanto a las actividades oficiales, ayer se realizó el tradicional Domingo de Ramos, además estos días habrá Vía Crucis o Tupãsy ñuguaitî, Misa de lavatorio de los pies y Pascua para niños.
Asimismo, está prevista la visita a las 7 Iglesias de la zona que son: Capilla San Pedro y San Pablo de Itaguazú, Capilla Virgen del Rosario, Capilla San Blas, Capilla San Isidro Tucanguá Cañada, Capilla San José Itay, Capilla María Auxiliadora y Capilla Sagrado Corazón de Jesús, cuyo recorrido iniciará desde el templo San Lorenzo Mártir.
HISTORIA
La iglesia de San Lorenzo Mártir fue levantada en el año 1582, siendo la primera de la orden franciscana edificada en Paraguay, la cual fue reconstruida tras la Guerra de la Triple Alianza, en el año 1878.
La ciudad de Altos llamada más propiamente “Altos de Ybytyrapé” se encuentra a 27 kilómetros de la capital departamental, Caacupé, y a 60 kilómetros de Asunción. El distrito cuenta actualmente con cerca de 15.000 habitantes.
Fuente web del MOPC