El Comité Técnico 1.4 de PIARC, «Planificación de la resiliencia de las carreteras: cambio climático y otros riesgos», con la participación del Banco Mundial, el Ministerio de Transporte y Logística, la Administración de Puentes y Carreteras y el Fondo Vial de Mozambique, se complace en anunciar el Seminario Internacional sobre la Mejora de la Resiliencia de la Red Vial, programado del 12 al 14 de noviembre de 2025 en Maputo, Mozambique.

Mejora de la resiliencia de las redes viales: hacia estrategias de adaptación al cambio climático sostenibles, eficaces y económicamente viables

El Comité técnico 1.4 « Planificación de la resiliencia de las carreteras – Cambio climático y otros riesgos » de PIARC se centra en los aspectos estratégicos, tácticos y aplicados de la planificación de la resiliencia. Abarca metodologías y enfoques para una planificación de redes más resilientes y un diseño de infraestructura vial que reduzca los riesgos, esté mejor preparada, sea más robusta y tenga la capacidad de responder y recuperarse ante otros eventos peligrosos.

Como parte de una colaboración conjunta, el Comité Técnico 1.4 de PIARC, el Banco Mundial, el Ministerio de Transporte y Logística, la Administración de Puentes y Carreteras y el Fondo Vial de Mozambique le invitan a participar en un próximo seminario internacional sobre la mejora de la resiliencia de las redes viales.

El objetivo principal del seminario será:

–     Intercambiar conocimientos y experiencias para fortalecer la resiliencia de las redes viales ante el cambio climático

Con un enfoque en el cambio climático y el desarrollo sostenible, el seminario debatirá sobre los beneficios de las inversiones en resiliencia, como:

  1. la mejora de la seguridad
  2. la reducción del riesgo de interrupciones del tráfico y pérdidas económicas
  3. el ahorro de costes a largo plazo
  4. la mejora de la sostenibilidad ambiental
  5. la mejora de la movilidad y la conectividad
  6. una mejor preparación ante los efectos del cambio climático.

El seminarios se dirige a:

¿Interesado en participar?

El seminario se impartirá presencialmente y toda la información sobre inscripción y cuotas se comunicará a finales de agosto de 2025.

Para cualquier información adicional o aclaración, por favor, contacte con el Sr. Calado Ouana: caladoouana@yahoo.com.br

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *