La primavera, esa estación mágica donde la naturaleza se despierta con una explosión de colores y aromas, es el momento perfecto para subirse al coche y explorar los rincones más hermosos de Paraguay. Si eres de los que disfrutan del sonido del motor y de las sorpresas que te esperan en cada curva, esta ruta primaveral es para ti.
Desde «Carreteras y algo más», te proponemos un recorrido lleno de vida, donde el verde intenso de nuestros paisajes se mezcla con el vibrante florecer de los lapachos, los jacarandás y otras especies autóctonas. ¡Prepara tus maletas, revisa el depósito y acompáñanos en este viaje!
1. El Sendero del Lapacho: De Asunción a San Bernardino y Altos
Nuestra aventura comienza en Asunción, la capital, que en primavera se viste de gala con los lapachos rosados y amarillos. Pero el verdadero espectáculo te espera en las afueras. Toma la Ruta PY02 en dirección al Lago Ypacaraí.
- San Bernardino: La «ciudad veraniega» de Paraguay, en primavera, se convierte en un remanso de paz con senderos y miradores que te ofrecen vistas espectaculares del lago. Puedes parar a tomar un café, disfrutar de la brisa o, si la temperatura lo permite, hacer un paseo en lancha.
- Altos: A pocos kilómetros, subiendo por una carretera pintoresca, se encuentra Altos. Este lugar es famoso por su mirador, desde donde se aprecia una panorámica inolvidable del Lago Ypacaraí y las colinas circundantes, teñidas de un verde radiante en esta época del año. Un consejo: la puesta de sol desde aquí es una experiencia única.
2. Rumbo al Sur: De Encarnación a la mística Ruta del Té
La Ruta PY01 te llevará hacia el sur, un trayecto lleno de historia y paisajes que se transforman a medida que avanzas. La región de Itapúa, conocida por sus campos de cultivo y la influencia de las misiones jesuíticas, cobra una belleza especial con el sol de la primavera.
- Encarnación: Conocida por su vibrante Costanera y sus carnavales, en primavera es ideal para paseos tranquilos. Visita las ruinas de las Misiones Jesuíticas de Trinidad y Jesús de Tavarangue. Caminar por estos vestigios bajo un cielo azul y con el canto de los pájaros es una lección de historia y una conexión con el pasado.
- La Ruta del Té: Si te desvías un poco hacia el interior de Itapúa, encontrarás las plantaciones de té. Los campos de hojas verdes, perfectamente alineados, crean un tapiz visual impresionante. Podrás visitar algunas de las fábricas locales para conocer el proceso de producción y, por supuesto, degustar un buen té paraguayo.
3. El Despertar del Chaco: La Ruta PY09 y sus Oasis de Vida
Si buscas una aventura diferente, el Chaco paraguayo en primavera te sorprenderá. A pesar de su fama de ser una región seca, con las primeras lluvias de la estación, el paisaje se transforma.
- Mariscal Estigarribia: La Ruta Transchaco (PY09) te adentra en el corazón de esta vasta llanura. Si bien el viaje es largo, la recompensa es ver la fauna local en su hábitat. En esta época, es más común avistar aves migratorias y mamíferos que se acercan a los esteros y las zonas de vegetación que reverdecen.
- Parque Nacional Defensores del Chaco: Para los más aventureros, este parque es una joya. Es una de las áreas protegidas más grandes del país y, en primavera, sus senderos te invitan a explorar un ecosistema único. Es vital planificar esta visita con antelación, ya que las condiciones de las carreteras pueden variar.
Consejos para tu Viaje Primaveral:
- Revisa tu vehículo: Neumáticos, niveles de aceite y combustible. Un buen mantenimiento es clave.
- Hidratación: El sol de primavera puede ser fuerte. Lleva siempre agua.
- Respeto por la naturaleza: No dejes basura, respeta las señales de tránsito y la fauna silvestre.
La primavera en Paraguay es una invitación a la vida, una oportunidad para redescubrir la belleza de nuestros paisajes en su máximo esplendor. Así que, ¿qué esperas? El camino te está llamando. ¡Nos vemos en la ruta!