El pasado 4 de junio, vivimos un momento profundamente significativo en el evento “Alfombra Amarilla”, impulsado por John Deere y Kurosu & Cía., donde se reconoció el papel transformador de las mujeres en el sector de la infraestructura.

Una de las voces más poderosas de la jornada fue la de Andrea Peris, representante de la Asociación Paraguaya de Carreteras (APC), comunicadora y referente indiscutida en el ámbito vial.
Su discurso, que recorrió hitos históricos, experiencias personales y desafíos globales, dejó en claro que el protagonismo femenino en la construcción de caminos ya no es promesa: es presente.
“Paraguay es un país de mujeres que sostienen, que lideran, que transforman”
Andrea recordó cómo hace más de una década, en los congresos de infraestructura, las mujeres eran apenas un puñado. Hoy, ocupan roles técnicos, operativos y estratégicos. No sólo construyen carreteras, sino también oportunidades.
Desde la APC —institución que integra hace años— vienen impulsando la formación, visibilidad y participación de mujeres en todos los eslabones del sector: desde el diseño hasta la comunicación, desde la operación de maquinaria hasta la toma de decisiones.

Un fenómeno global, con rostro local
Peris conectó su experiencia con una tendencia mundial. Recordó la apertura del primer foro para mujeres en infraestructura durante el Congreso Mundial de Carreteras en Abu Dhabi (2019), y celebró el nombramiento de Emanuela Stocchi como la primera mujer presidenta de la Asociación Mundial de Carreteras (PIARC).
Pero también puso en valor lo que ocurre en Paraguay: el plan piloto de capacitación de mujeres operadoras lanzado en 2015, y la designación de la ingeniera Claudia Centurión como primera Ministra de Obras Públicas y Comunicaciones.
“La mirada femenina no compite: complementa, aporta, equilibra y enriquece.”
Empresas que abren caminos
Kurosu & Cía. y John Deere no sólo organizaron el evento. Demostraron compromiso real al presentar a su equipo técnico femenino, impulsar capacitaciones y pasantías laborales para mujeres y visibilizar historias como la de Nikki Worden, contratista en California que lidera un negocio familiar con maquinaria John Deere.
Un mensaje que nos convoca a todas
“Este es nuestro momento. No para desplazar a nadie, sino para ocupar con dignidad y decisión os espacios que durante mucho tiempo nos fueron ajenos.”
Andrea cerró su intervención con un llamado a las nuevas generaciones: a las jóvenes que sueñan con ser ingenieras, jefas de obra, operadoras, comunicadoras. El sector las necesita. El país las necesita.
Te invito a revivir lo mejor del evento
Podés encontrar imágenes, videos y más reflexiones en las redes de Carreteras y Algo Más, que acompañaron esta jornada con una cobertura comprometida y sensible.

Construir caminos es construir país. Pero también es construir oportunidades. Y, como dijo Andrea, el futuro ya no espera.