¿Funcionan las placas solares en días nublados? ¿Y por la noche?

Imagen: ngvprod – Depositphotos.

Las placas solares te permiten aprovechar la energía limpia y renovable del sol, reduciendo potencialmente tus facturas de electricidad, así como tu huella medioambiental. Pero, ¿funcionan los paneles solares en los días nublados o durante las estaciones en las que la exposición al sol no es la más óptima? Para los propietarios de viviendas que viven fuera de las zonas más soleadas, esta es una pregunta fundamental que deben tener en cuenta antes de seguir adelante con la instalación de paneles solares.

En este artículo, repasaremos cómo funcionan las placas solares en los días nublados, si los paneles solares funcionan por la noche y cómo asegurarse de tener siempre energía accesible, incluso cuando los paneles no están produciendo energía solar.

Cómo funcionan las placas solares en días nublados.

Los paneles solares fotovoltaicos (PV) pueden usar tanto la luz solar directa como la indirecta para generar energía eléctrica. Esto significa que pueden seguir siendo productivos incluso cuando hay nubes. Dicho esto, las placas solares son más eficientes y productivas cuando absorben la luz solar directa en días soleados.

Aunque los paneles solares siguen funcionando incluso cuando la luz se refleja o está parcialmente tapada por las nubes, su capacidad de producción de energía se verá disminuida. Por término medio, los paneles solares generarán entre un 10 y un 25% de su producción normal de energía en los días en los que hay muchas nubes.

Con las nubes suele venir la lluvia, y aquí hay un hecho que puede sorprenderle: La lluvia ayuda a que los paneles solares funcionen mejor. Esto se debe a que la lluvia arrastra la suciedad o el polvo que se ha acumulado en los paneles para que puedan absorber la luz solar de forma más eficaz.

Las baterías pueden permitirte hacer funcionar tu sistema solar fotovoltaico durante todo el día, aunque hay que tener en cuenta algunos inconvenientes del almacenamiento en baterías:

  • Es un elemento más que hay que instalar.
  • Aumenta el coste total de tu sistema solar.
  • Las baterías ocupan un poco de espacio.
  • Es probable que necesites varias baterías si quieres electricidad para más de unas pocas horas. Por ejemplo, las instalaciones solares de Tesla requieren dos baterías Powerwall si tu sistema tiene más de 13 kilovatios.

Según donde vivas, tambien puedes mandar el exceso de energía que produce tu sistema a la red eléctrica, recibiendo compensaciones de tu compañía eléctrica. Pero hay que tener en cuenta algunos inconvenientes:

Resumen.

¿Cuál es la eficiencia de las placas solares en días nublados?

Depende de las placas, pero como regla general, puedes esperar que tus placas solares funcionen con una eficiencia del 10 al 25% en días nublados.

¿Cómo funcionan los paneles solares cuando no hay sol?

Si literalmente no hay luz solar (por ejemplo, por la noche), los paneles solares no funcionan. Esto se debe a que el efecto fotovoltaico, que es el proceso mediante el cual los paneles convierten la luz solar en energía, requiere que haya algo de luz disponible para convertirla.

Sin embargo, puedes usar potencialmente la energía solar sobrante que hayas almacenado en una batería. También hay que tener en cuenta que los paneles solares pueden funcionar con luz indirecta, lo que significa que pueden funcionar incluso cuando el sol está oculto por las nubes.

¿Funcionan los paneles solares en días de nieve?

Si hay nubes y una disminución de la luz solar, los paneles solares no funcionarán a su máximo nivel de eficiencia en los días de nieve.

La nieve sólo impedirá el funcionamiento de sus paneles solares si la nevada es tan grande que los paneles quedan completamente enterrados, o si el peso de la nieve compromete la integridad de las estructuras de sus paneles solares.

En caso de vivir en zonas con climas extremos, debes buscar los mejores paneles para esas condiciones.

Resumen.

¿Cuál es la eficiencia de las placas solares en días nublados?

Depende de las placas, pero como regla general, puedes esperar que tus placas solares funcionen con una eficiencia del 10 al 25% en días nublados.

¿Cómo funcionan los paneles solares cuando no hay sol?

Si literalmente no hay luz solar (por ejemplo, por la noche), los paneles solares no funcionan. Esto se debe a que el efecto fotovoltaico, que es el proceso mediante el cual los paneles convierten la luz solar en energía, requiere que haya algo de luz disponible para convertirla.

Sin embargo, puedes usar potencialmente la energía solar sobrante que hayas almacenado en una batería. También hay que tener en cuenta que los paneles solares pueden funcionar con luz indirecta, lo que significa que pueden funcionar incluso cuando el sol está oculto por las nubes.

¿Funcionan los paneles solares en días de nieve?

Si hay nubes y una disminución de la luz solar, los paneles solares no funcionarán a su máximo nivel de eficiencia en los días de nieve.

La nieve sólo impedirá el funcionamiento de sus paneles solares si la nevada es tan grande que los paneles quedan completamente enterrados, o si el peso de la nieve compromete la integridad de las estructuras de sus paneles solares.

En caso de vivir en zonas con climas extremos, debes buscar los mejores paneles para esas condiciones.

Fuente: web de ecoinventos

Relacionado