Las obras de rehabilitación y pavimentación del tramo San Juan Nepomuceno – Empalme Ruta Nacional PY06, avanzan sostenidamente. De acuerdo a la última certificación de la contratista, tiene 85,86% de avance hasta el momento.
Entre los ítems más importantes ejecutados se destacan el movimiento de suelo con 93.44% y la base granular estabilizada, que llega al 60,21% de avance.
En cuanto a las obras de arte, las alcantarillas celulares de hormigón armado ya tienen un avance del 94%, mientras que 2 de los 7 puentes previstos están concluidos y los otros 5 acumulan un progreso de 69,75%.
La longitud de la obra de pavimentación en el contrato inicial era de 84,66 Km, sin embargo, tras su ampliación, a través del Convenio Modificatorio N°2 al Contrato S.G. Ministro Nº 551/2016, aprobado el 16 de diciembre del 2020, se agregaron 22,59 Km más de pavimentación de accesos.
![](https://carreterasyalgomas.com.py/wp-content/uploads/2021/04/Captura-de-Pantalla-2021-04-23-a-las-08.46.55.png)
Esta ampliación incluye también la construcción de accesos a varias comunidades ubicadas en el área de influencia directa del proyecto, tales como acceso a Tembiaporendá, acceso a comunidades de Tava’i, acceso a San Rafael; pavimentación de las calles de San Carlos y San Juan Nepomuceno, así como el acceso a la colonia Los Cedros. Este frente de obra tiene un avance del 16,76% entre terraplenes, pavimentación, accesos y traslado de cañerías.
Se trata de un corredor estratégico para la integración regional e internacional del Paraguay, que unirá importantes áreas productivas de los departamentos de Caazapá, Itapúa y Alto Paraná con los principales puertos fluviales del país.
El responsable de la construcción es el Consorcio Tava’i, integrado por las empresas CDD Construcciones S.A. (paraguaya) y Ramón C. Álvarez S.A. (uruguaya), cuyo financiamiento es gracias al Préstamo Nº 3372/OC-PR que cuenta con recursos financieros del Banco Ineramericano de Desarrollo (BID).
El catastro y fiscalización de obras corresponde al Consorcio KEC & AII, integrado por la Consultora Korean Expressway Corporation (coreana) y Asistencia Integral de Ingeniería SRL (paraguaya).
Fuente: web del MOPC